Es el tejido conectivo rico en colágeno que recubre y penetra en todas las estructuras (músculos, huesos, articulaciones, vísceras, sistema nervioso y vasos sanguíneos) para unificar y conectar todas las partes del cuerpo.
Esta red de tejido va a modificar sus características en función de su localización para adaptarse a las necesidades específicas de cada zona (ejemplo: en el corazón se llamará pericardio, y el pulmón se llamará pleura).
Dada la continuidad del sistema FASCIAL, una alteración en un punto DE LA FASCIA, afectará a su globalidad.
Funciones de la fascia:
- Proporciona el espacio y sostén necesarios para que cada uno de nuestros tejidos pueda realizar su función correctamente.
- Protege a las estructuras corporales de posibles impactos o lesiones.
- Informa al sistema nervioso central de la posición, movimiento y el estado general del cuerpo. Lo hace a través de receptores térmicos, químicos, de presión, vibración y de movimiento.
¿Qué beneficios tiene la terapia miofascial?
- Se eliminan los bloqueos o nudos del sistema fascial para que se encuentre en buenas condiciones.
- Incrementa la movilidad de los tejidos en general.
- Mejora la circulación y los fluidos del cuerpo.
- Elimina toxinas: Se estimulan las toxinas que hay acumuladas en algunas capas del organismo, de tal manera que sean más fácilmente eliminables por los mecanismos naturales del cuerpo.