1. Fisioterapia deportiva y ejercicio terapéutico:
Esta especialidad se enfoca en prevenir y tratar lesiones relacionadas con la actividad deportiva. Su objetivo principal es mejorar la funcionalidad y optimizar el rendimiento físico de los pacientes. Las afecciones tratadas incluyen tendinitis, tendinosis, roturas musculares, fracturas, luxaciones, esguinces, sobrecarga muscular, elongaciones, capsulitis y bursitis.
2. Fisioterapia invasiva ecoguiada
Consiste en el uso de agujas estériles, a menudo combinadas con estímulos eléctricos y guiadas por ecografía, para tratar alteraciones musculares. Este enfoque no infiltra sustancias en el organismo y busca aliviar el dolor y restaurar la función.
También incluye técnicas como electropunción, electrólisis percutánea y neuromodulación para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas.
3. Fisioterapia especializada en suelo pélvico
Se centra en prevenir y tratar lesiones del conjunto muscular y ligamentario de la pelvis, abordando problemas funcionales y de salud íntima. Tratamientos para incontinencia urinaria y fecal, prolapsos, cicatrices, disfunciones sexuales, alteraciones menstruales, embarazo, parto y postparto. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar general en todas las etapas de la vida.
4. Osteopatia estructural, visceral y craneal
Esta disciplina integral se basa en comprender las relaciones anatómicas y fisiológicas entre los sistemas del cuerpo. Aborda el sistema musculoesquelético, circulatorio, nervioso, linfático y visceral para diagnosticar y mejorar la salud.
5. Osteopatía pediátrica avanzada
Especialidad dedicada a prevenir y tratar lesiones físicas en bebés, favoreciendo su desarrollo y bienestar general. Indicada para cólicos del lactante, plagiocefalia, problemas musculoesqueléticos como luxaciones congénitas de cadera, parálisis braquial, tortícolis congénita y pies zambos.
6. Terapia cráneo-sacral de Upledger
Es una técnica manual que evalúa y trata el movimiento del líquido cefalorraquídeo y el sistema craneosacral, compuesto por huesos craneales, membranas fasciales y sacro. Corrige restricciones que afectan el sistema nervioso, mejorando la salud física y emocional.
7. Terapia miofascial
Se enfoca en liberar bloqueos y tensiones del sistema fascial para mejorar la movilidad general, incrementar la circulación y eliminar toxinas. Es ideal para restaurar el equilibrio corporal y aliviar molestias crónicas.
8. Drenaje linfático
Técnica de masaje que estimula el sistema linfático, mejorando la circulación, eliminando toxinas y contribuyendo a la salud general. Útil para linfedema, retención de líquidos, trastornos autoinmunes, cicatrices, postquirúrgicos, tratamientos oncológicos y fines estéticos.
9. Magnetoterapia
Utiliza campos electromagnéticos para promover la regeneración de tejidos, combatir inflamaciones y reducir edemas. Indicada para artrosis, artritis, osteoporosis, fracturas, tendinitis, síndrome del túnel carpiano, edemas óseos y procesos postquirúrgicos.
en Jerez de la Frontera.
Tratamientos
- Fisioterapia Deportiva
- Fisioterapia Suelo Pélvico
- Fisioterapia Invasiva
- Osteopatía estructura, visceral y craneal
- Osteopatía Pedriática
- Terapia Craneosacral
Contacto
- Teléfono: 654 333 844
- contacto@fisioterapiatao.com
- Terapeuta: Paula Román Galdrán
- Colegiada Nº: 5891
- Estamos en Plz Ciudasol eficio 6
- Jerez de la Fra (Cádiz)